iapri iapri iapri
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
MiOviedo
No Result
View All Result
domingo, 22 junio, 2025
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
No Result
View All Result
MiOviedo
No Result
View All Result

Vídeo | Complicidad, admiración y libertad: Oviedo baila en recuerdo de Tino Casal

Álvaro Boro por Álvaro Boro
12/02/25
Share on FacebookShare on Twitter

Oviedo celebró el 75º aniversario del nacimiento de Tino Casal con un emotivo homenaje en el que música, danza y nostalgia se unieron frente a su estatua en Palacio Valdés y se extendió a otras calles

Oviedo se vistió de canciones, bailes y recuerdos para rendir tributo al gran Tino Casal, quien cumpliría ayer 75 años. En un escenario insólito y cargado de emotividad, la ciudad se transformó en el altar de un homenaje vibrante, donde las notas de ‘Embrujada’ se hicieron eco de una época dorada, de ese Oviedo que fue “más moderno que Londres”.

El evento tuvo lugar frente a la estatua del icónico artista en Palacio Valdés, un lugar elegido con acierto para encarnar el legado del multifacético cantante y creador nacido en Tudela Veguín; para luego extenderse a otras calles del centro. A las 20:30 horas, el cuerpo de baile Claqué Asturias, formado por 32 integrantes y dirigido por Robert Taboada, sorprendió a los transeúntes al desatar una coreografía que mezclaba precisión y desenfado, elementos que siempre caracterizaron a Casal. Sombreros, lentejuelas, hombreras y un brillo casi eléctrico, los bailarines ofrecieron un espectáculo que transformó la zona comercial en una auténtica fiesta.

Nostalgia y rebeldía en el ambiente: la coreografía, arrancó con el grito de “¡a bailar!” al compás del emblemático tema, hizo recordar aquellos tiempos en que la música de Tino Casal se transformaba en un imán irresistible. La performance fue una muestra de complicidad y admiración, un guiño a la libertad y el estilo que el artista supo encarnar durante su breve pero fulgurante carrera.

  • Homenaje de este martes a Tino Casal en Oviedo.

El público, conformado tanto por nostálgicos de aquella revolución cultural como por jóvenes curiosos, se contagió del entusiasmo. El impacto de la propuesta fue masivo, logrando unir a varias generaciones en una comunión de recuerdos, celebración y melodías. Incluso la lluvia, que amenazaba con interrumpir la fiesta, se convirtió en un elemento casi simbólico, recordando aquellas noches en las que un joven Tino recorría las calles mojadas de la ciudad con su estilo único.

No pasó desapercibido el detalle de la puesta en escena: un homenaje que fue, al mismo tiempo, anticipo del espectáculo que Claqué Asturias presentará el próximo 22 de febrero en el auditorio de Pola de Siero. La coreografía se transformó en un acto de memoria y reivindicación, un intento por rescatar la figura de un artista que supo reinventar los límites de la música, la moda y el arte. Entre los asistentes, la curiosidad se mezcló con la admiración y las ganas de saber más de uno de los personajes más originales de Asturias.

El ‘flashmob’ en Oviedo no fue sólo un baile; fue un reencuentro con una época en la que la creatividad y el riesgo eran moneda corriente, una muestra de cómo Tino Casal sigue latente en el imaginario colectivo. Con cada giro, cada paso y cada destello de las lentejuelas, la ciudad celebró la vida y obra de un genio que prefirió volar libre, dejando un legado imborrable en la historia de la cultura española. Así, en un acto que combinó arte, memoria y movimiento, Oviedo volvió a bailar al ritmo de Casal, reafirmando que, a pesar del paso del tiempo, su espíritu sigue encendido en cada nota y en cada paso de baile.

Comentarios 17

  1. Weena says:
    4 meses ago

    Excelente y muy acertado reportaje! Tino no debe ser olvidado

    Responder
  2. Robert Taboada says:
    4 meses ago

    Excelente artículo Alvaro. Me encantó, como coreógrafo, que apreciaras los movimientos con esos dos adjetivos: PRECISIÓN Y DESENFADO.

    Responder
  3. Paula Besteiro says:
    4 meses ago

    Muchas gracias por tu artículo . Forme parte anoche de este homenaje.
    Y es un sentido homenaje a una gran leyenda de la.musica.

    Y bajo las órdenes del gran profesional Robert Taboada.

    Responder
  4. Alaitasune Soto says:
    4 meses ago

    Qué acertadas tus palabras! Gracias por sacar a luz esta noticia tan alegre y compartir estas vivencias con todos los asturianos y asturianas. Este homenaje es algo inolvidable para muchos de nosotros y cabe resaltar el valor de los grandes artistas de nuestra amada región, que no queden en el olvido.

    Responder
  5. Montserrat Bárzana says:
    4 meses ago

    Grande Tino Casal atemporal y como bien dices uniendo generaciones con su arte . Precioso artículo , no estuve, pero casi me he sentido alli , apetece verlo leyendote … gracias

    Responder
  6. Jose Montyejo says:
    4 meses ago

    Enhorabuena, el texto transmite perfectamente la esencia de lo que queríamos conseguir con la actuación. Muchas gracias!!

    Responder
  7. Sonia FG says:
    4 meses ago

    Precioso artículo. Tino Casal, grande entre los grandes, y además asturiano, se lo merece todo. Siempre con nosotros, Tino 😍.

    Responder
  8. Marta González Álvarez says:
    4 meses ago

    Gracias por estas palabras, no pueden captar mejor nuestro espíritu, inspirados por el de Tino y la emoción y honor que supone poder hacer un homenaje a este mito.

    Responder
  9. Cristina says:
    4 meses ago

    Gracias por el artículo. Fue estupendo.

    Responder
  10. Elsa P.Espinosa says:
    4 meses ago

    Gran artículo que describe a la perfección lo que Robert Taboada buscaba con su coreografía.! Y Tino Casal lo merece!

    Responder
  11. Yoli Carrió says:
    4 meses ago

    Enhorabuena al periodista , que con tanto tacto y destreza a sabido resumir la esencia de nuestra actuacion .Tino , que evoca a cada uno de nosotros , en los primeros acordes de su musica , de cualquiera de ella , recuerdos del pasado , nostalgias y sentimientos de plenitud . Si, era una ARTISTA , Y lo seguirá siendo mientras perdure en nuestra memoria . Gracias por Tanto.❤️

    Responder
  12. Mayte Estévez says:
    4 meses ago

    Muchas gracias Álvaro, por venir a vernos y por este artículo tan bonito.
    Es emocionante para nosotros poder transmitir alegría a la gente y además rendir tributo a nuestros artistas, en este caso al gran Tino Casal, y captar su esencia en el baile.
    Esperamos que puedas volver a vernos y si eso, te animas a bailar con nosotro!

    Responder
  13. Susana del Collado Castro says:
    4 meses ago

    Gracias a este periodista que sabe captar el encanto y el espíritu de quienes quieren transmitir lo valioso de recordar a grandes figuras que han hecho historia mediante el arte y la cultura, en este caso musical, y que en este día se ha plasmado con un baile que refleja alegría y emoción. Gracias también al coreógrafo y bailarín Robert Taboada y sus bailongos

    Responder
  14. MdCarmen says:
    4 meses ago

    ¡Gracias por este articulo tan vibrante!. Nos ha emocionado descubrir que con esta coreografía creada especialmente para esta ocasión por Robert Taboada, hayamos logrado transmitir tanto durante nuestra actuación y contagiar la ilusión que los integrantes de Claqué Asturias estamos poniendo en este proyecto, con el deseo de rendir homenaje al legado artístico de Tino Casal, para que continúe siendo recordado por quienes ya lo conocían y descubierto por quienes aun no tuvieron esa oportunidad.

    Responder
  15. Carmen says:
    4 meses ago

    Muchas gracias por este bonito reportaje.

    Responder
  16. Clara says:
    3 meses ago

    Precioso artículo.

    Responder
  17. MARTA EUGENIA SANCHEZ says:
    3 meses ago

    Gracias por tu gran artículo y solo decir que yo al menos no estoy sólo bailando, estoy devolviendo algo de lo que me han dado estos grandes artistas.
    Sus músicas han estado siempre conmigo y es un pequeño homenaje a esos momentos que me han hecho vivir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@mioviedo.com

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.