Los comités de empresa de Renfe y Adif han convocado siete jornadas de huelga a nivel nacional como protesta por el proceso de traspaso de las competencias de Rodalies a la Generalitat de Cataluña

Los comités de empresa de Renfe y Adif han convocado siete jornadas de huelga a nivel nacional como protesta por el proceso de traspaso de las competencias de Rodalies a la Generalitat de Cataluña. Las movilizaciones comenzarán el próximo 17 de marzo con un paro de 24 horas. Según han informado fuentes sindicales, tras la primera jornada de huelga completa el 17 de marzo, están previstos otros dos paros de 24 horas los días 26 de marzo y 1 de abril. Además, habrá cuatro jornadas de paros parciales los días 19, 24 y 28 de marzo, y el 3 de abril, distribuidos en diferentes turnos a lo largo del día.
En detalle, el 19 de marzo los paros se desarrollarán entre las 06.00 y las 09.00 horas, de 14.00 a 17.00 y de 21.00 a 23.00 horas. El 24 de marzo y el 3 de abril serán de 06.30 a 09.30 horas, de 14.30 a 17.30 y de 20.30 a 22.30 horas. Por su parte, el 28 de marzo los paros se extenderán de 06.00 a 09.00 horas, de 13.30 a 16.30 y de 20.30 a 23.30 horas.
Los comités de empresa justifican la convocatoria al considerar que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por Óscar Puente, no ha cumplido los acuerdos alcanzados en noviembre de 2023, los cuales llevaron entonces a la suspensión de una huelga previa. Entre los compromisos establecidos figuraba que Renfe y Adif seguirían siendo los operadores de los servicios de Rodalies y Renfe Mercancías, que se garantizaría la integridad de las plantillas de ambas empresas públicas y que se pondrían en marcha grupos de trabajo para negociar posibles soluciones de forma consensuada. Por el momento, no se han concretado los servicios mínimos que regirán durante las jornadas de huelga.