“Entendemos el deporte como un vehículo educativo desde edades tempranas y una forma de promover un estilo de vida saludable accesible para todos”, afirmó la concejala Concepción Méndez

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, Concepción Méndez, presentó este viernes en Fitur la candidatura de la capital asturiana a Ciudad Europea del Deporte 2026, destacando la importancia del deporte como motor de bienestar y desarrollo en la ciudad. Durante su intervención, Méndez subrayó el papel central del deporte no solo como entretenimiento, sino como una herramienta vital para la salud física y mental de los ciudadanos.
“Entendemos el deporte como un vehículo educativo desde edades tempranas y una forma de promover un estilo de vida saludable accesible para todos”, afirmó Méndez. La candidatura busca consolidar el compromiso de Oviedo con el deporte base, la igualdad y la sostenibilidad, en sintonía con las iniciativas del municipio, como las escuelas deportivas y los clubes locales.
Méndez destacó la relevancia de eventos deportivos de gran calibre que se celebran en la ciudad, como el Rally Princesa de Asturias, la Vuelta a Asturias y el Campeonato del Mundo de Pesca con Mosca, entre otros. Además, anunció próximos hitos, como el Campeonato de España de Natación de Larga Distancia, que refuerzan la posición de Oviedo como epicentro deportivo.
La concejala también resaltó la apuesta del Ayuntamiento por modernizar y ampliar las instalaciones deportivas, como el próximo proyecto de una pista de atletismo para eventos nacionales e internacionales y la inminente reapertura del emblemático Palacio de los Deportes.
Oviedo busca convertir el deporte en un eje transversal que fomente el turismo y la convivencia, sumando visitantes y profesionales del sector a un municipio que ya cuenta con piscinas olímpicas, polideportivos y espacios para escalada. Con una trayectoria marcada por éxitos y deportistas de élite como Fernando Alonso, Samuel Sánchez y el paralímpico Alberto Suárez Blasio, Oviedo espera alcanzar este importante reconocimiento en 2026.