iapri iapri iapri
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
MiOviedo
No Result
View All Result
domingo, 22 junio, 2025
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
No Result
View All Result
MiOviedo
No Result
View All Result

¿Por qué su rector confía tan poco en la UniOvi?

Firma invitada por Firma invitada
03/02/25
Share on FacebookShare on Twitter

Lo increíble del caso es que el señor Villaverde confía tan poco en los profesores y los servicios que ofrece la universidad que dirige, que dice que no puede competir ni siquiera en las condiciones de privilegio de que goza


Atención a medios del rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde

Por si hicieran falta aún más pruebas de la decadencia conceptual de la enorme mayoría de la clase dirigente asturiana, el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, se ha manifestado abiertamente en contra de que los alumnos tengan la oportunidad de estudiar en universidades privadas en Asturias.

Recordemos. El panorama universitario asturiano se apresta a romper el monopolio virtual del que goza la UniOvi: la Universidad Nebrija se instalará en Avilés y la Universidad Europea lo hará en Gijón.

Una noticia que es una alegría para toda la gente de bien. Se crearán muchos empleos genuinos, se facilitará que muchos alumnos puedan quedarse a estudiar en Asturias, se captarán alumnos de fuera de nuestra región y se estimulará la retención de talento, por las nuevas oportunidades laborales para los profesionales cualificados que impartirán las clases. Las áreas donde se instalen ambas universidades privadas se revitalizarán y numerosas actividades se verán beneficiadas. 

Sin embargo, hay algunos a los que esta gran noticia les parece mal. Son los que se acomodaron a vivir sin competir, es decir, sin necesidad de esforzarse en dar lo mejor. Son los que viven del presupuesto público, sin importarles la decadencia de Asturias ni el esfuerzo del sector privado para pagar sus impuestos.

La UniOvi recibe € 228 millones anuales de los contribuyentes, entre los cuales hay muchos que no tuvieron la oportunidad de cursar estudios terciarios. Con ese dinero, la UniOvi subvenciona las tasas que pagan los alumnos, que solo cubren una fracción del coste de la enseñanza que reciben. Estudiar en la UniOvi cuesta muchísimo menos de lo que costará en las universidades privadas. Cuando un país subvenciona los productos que exporta, se lo acusa de “dumping” y competencia desleal. Eso es lo que hace la UniOvi: vende un servicio subvencionado a un precio inferior al de su coste.

Lo increíble del caso es que el señor Villaverde confía tan poco en los profesores y los servicios que ofrece la universidad que dirige, que dice que no puede competir ni siquiera en las condiciones de privilegio de que goza (lo resumió diciendo que “tenemos que correr Le Mans en un Fiat 600 con una rueda pinchada”). 

En lugar de revisar qué habría que hacer para revertir esa supuesta desventaja, la idea del rector es intentar bloquear la llegada de los competidores: pidió al gobierno regional que sea “riguroso y serio en el análisis de las propuestas y analizar sus consecuencias”.

Tampoco faltó la demagogia a su pobre argumentación. Villaverde dijo que “el conocimiento no es una mercancía” (¿seguro que no? ¿no se venden acaso libros, software, cursos de inglés y mil ejemplos más de ventas de conocimiento?). Haciendo propia, para peor, la idea comunista de que el mercado es algo intrínsecamente malo y excluyente: “Acabaremos privando de conocimiento a muchas personas que no se lo pueden costear”. La verdad es exactamente la opuesta: los que vayan a las universidades privadas dejarán más espacio y recursos para que la UniOvi atienda a quienes no tengan la posibilidad de pagar más.

Años de estatismo han llevado a que en Asturias haya quien vea mal algo que es normal en las autonomías más avanzadas de España: la libre competencia entre universidades públicas y privadas, dando a la gente libertad para elegir. Cuando es su propia universidad la que se opone al progreso de Asturias es que hay algo que estamos haciendo muy mal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@mioviedo.com

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.