Este sábado se despide con un “No hay billetes” de La Salvaje. Preestrena su disco ‘Te quiere todo el mundo’, sale el 25 de abril, del que conocemos ya tres temas: ‘Dementocracia’, ‘Artistas contra la cultura’ y ‘Mujer’

Pablo Und Destruktion es uno de esos artistas a los que siempre conviene escuchar, mirar y leer. Estar pendiente de todo lo que haga, porque es bueno y agita las mentes y los cuerpos de esta sociedad cada vez más vulgar y complaciente. Desde el amor y la verdad, pasando por el humor, este trovador actual nos cuenta la realidad.
¿Por qué ese título de ‘Te quiere todo el mundo’ para el disco?
Todo nació de una broma con Javi Ferrara en el Prestoso, que me cantó: “Pablo Und Destruktion, te quiere todo el mundo”. Como lo del Papa Juan Pablo II, me hizo gracia y me quedé con ello. Decidí usarlo porque el disco tiene esa mezcla de sátira y coña, y el título encajaba a la perfección. Un poco irónico, claro, pero muy en la línea de lo que quiero transmitir.
¿Qué ha estado haciendo durante estos tres años que han pasado desde su último disco?
La verdad, ha sido un tiempo de curro. Rematar mi casa en Piloña, montar el estudio, dar clases, algún otro proyecto y trabajar el disco de forma concienzuda y cuidada. No tenía prisa, ya sabes, la música no es algo que se pueda forzar. Pasaron tres años, pero me quedé contento con cómo salió todo al final.
Este sábado hace el preestreno de ‘Te quiere todo el mundo’ en La Salvaje , se despide así de la sala.
Es un lugar que ha sido importante en mi carrera y en mi vida, despedirse es raro. La Salvaje ha sido un sitio donde hemos hecho mucho ruido, y aunque se cierra, siempre nos quedará un gran recuerdo. Se fraguó todo desde el Prestoso y del colegueo, me parece que cerrar con un preestreno allí le da el toque final a todo, y es la mejor manera de decir adiós a un sitio tan mítico.
“Canto la verdad de lo que muchos no se atreven”
Este disco tiene canciones satíricas e irónicas, ¿por qué esa necesidad de provocar?
No es provocar, es cantar la verdad de lo que muchos no se atreven. Hoy todo está demasiado controlado e intervenido, y yo no quiero eso, huyo. Cada canción tiene un toque satírico, lo que digo es algo muy serio desde el humor. Es mi forma de ver la vida, y si molesta, mejor.
Si “la democracia no es de caballeros”, ¿qué sí lo es?
La democracia que conocemos está completamente pervertida. Lo que debería ser un ejercicio de esfuerzo y sacrificio, se ha convertido en un juego de manipulación. Lo que sí es de caballeros es tener el control de uno mismo, tener algo que defender y hacerlo con dignidad. La democracia hoy no tiene nada de eso.
Le he escuchado decir en una entrevista que “gobierna el más demente”. ¿A qué se refiere?
En muchos casos, los más egocéntricos y manipuladores terminan al mando. El poder no se lo dan a los sensatos, sino a los que saben jugar con el caos. Es una tendencia histórica que se repite, y en estos tiempos está claro que los más dementes y aprovechados son los que mejor navegan.
“La cultura debería ser libre, no un instrumento del poder”
En ‘Artistas contra la cultura’ critica a los que se arriman al poder para medrar.
Siempre he sido contrario a esa idea de la cultura pegada al poder para crecer y aprovecharse. Es el gran problema de hoy en día, y no sólo en la música. La gente se vende por un puesto, por una subvención, por una atención mediática; hasta tal punto que dejan de pasar por el aro para ser ellos el propio aro. La cultura debería ser libre, no un instrumento del poder. Yo siempre he estado fuera de eso, y seguiré estando.
‘Mujer’ es un temazo y una balada que le podría ir bien a Julio Iglesias.
A Julio Iglesias o a Perales (rompe a reír). Cuando la compuse y la enseñé a la gente, pensaba que podría costarme problemas, pero está gustando mucho. Es una canción con mucho cariño, pero también con cierta ironía.
“Hay que decir la verdad sin miedo y con amor”

¿Cómo es ser un trovador en el siglo XXI?
El concepto de trovador no ha cambiado tanto. Se trata de contar lo que ves, lo que sientes, y hacerlo de una forma que llegue. El trovador de hoy tiene que decir la verdad sin miedo y con amor.
Está claro que es imposible ser querido por todos, ¿a quién o a qué quiere Pablo Und Destruktion?
A Dios sobre todas las cosas y al prójimo como uno mismo. Así de sencillo.
¿Cómo fue el proceso de grabar el disco en tu casa, en Piloña, donde tienes el estudio?
El estudio lo hice yo, es el fruto del trabajo de unos cuantos años, y un proyecto del que tenía muchas ganas. El disco está hecho sin prisa, prestando cuidado a cada detalle. Estando en casa trabajé sin presiones y siendo más libre en lo que hacía. Irme al pueblo me permitió estar emboscado, estar en el mundo sin ser del mundo. Una forma de resistencia artística desde la independencia.
Ahora que está en el pueblo, ¿es más de guadaña o de desbrozadora?
Empecé con la guadaña en ‘Ultramonte’, pero asumí también mi miserable condición y ya tiro de desbrozadora: soluciono por lo rápido. Si llega el apocalipsis la gasolina hay que conservarla, sobre todo, para desbrozar.