Las Regueras, Gijón y Avilés, además de la propia ciudad, son los lugares donde se desarrollarán estas sesiones sobre patrimonio, cultura popular, literatura, bibliotecas, artes plásticas, audiovisual, música y artes escénicas, además de una específica dedicada al ámbito rural

Tras las primeras mesas participativas en los centros sociales de Vallobín, Ventanielles y El Cortijo (La Corredoria), en la que los vecinos, colectivos y agentes sociales trasladaron sus ideas reflejando la diversidad y problemáticas de la ciudad, el Ayuntamiento de Oviedo programa nuevas sesiones centradas en profesionales y colectivos culturales para reforzar su candidatura a Capital Europea de la Cultura de 2031. Éstas saltarán el ámbito municipal y llegarán también a Las Regueras, Gijón y Avilés, abordando temas clave como patrimonio, cultura popular, literatura, bibliotecas, artes plásticas, audiovisual, música y artes escénicas.
La primera mesa será específica sobre el ámbito rural y tendrá lugar el lunes en Las Regueras. Ya el miércoles se hablará sobre patrimonio, cultura popular, literatura y bibliotecas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Oviedo. En Gijón se tratará de artes plásticas y audiovisual el jueves en el Centro de Cultura Antiguo Instituto y en Avilés, el miércoles 4 de junio, de música y artes escénicas en la Factoría Cultural. Todas comenzarán a las 18 horas.
La sesiones están abiertas a toda la ciudadanía interesada en contribuir al desarrollo y fortalecimiento del ecosistema cultural asturiano, pero para participar es necesario confirmar asistencia en el correo electrónico info@oviedo2031.com. Desde el consistorio ovetense destacan que la participación activa de la comunidad es fundamental para que Oviedo y Asturias muestren su identidad y riqueza cultural en una candidatura «ambiciosa y representativa».