iapri iapri iapri
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
MiOviedo
No Result
View All Result
domingo, 22 junio, 2025
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
No Result
View All Result
MiOviedo
No Result
View All Result

Oviedo, entre oportunidades perdidas y acuerdos que rechinan

Firma invitada por Firma invitada
26/01/25
Share on FacebookShare on Twitter

En el ámbito social, la melodía no mejora. Las asociaciones vecinales critican el regreso de los “alcaldes de barrio” como una nota anacrónica y cuestionan el modelo de las fiestas de San Mateo, que, según ellos, «está dominado por los intereses hosteleros»


Oviedo, sinfonía histórica y cultural como ninguna en Asturias, navega entre acordes disonantes y armonías por alcanzar. La gestión de Alfredo Canteli, el alcalde que camina al margen de las filas oficiales del Partido Popular pero con su bandera, ha supuesto una partitura repleta de decisiones inesperadas y alianzas que desafían la lógica política. Una ópera que mezcla momentos de drama, ironía y tintes de tragedia.

El primer movimiento de esta obra no podría ser otro que el escándalo de los fondos EDUSI: 2,3 millones de euros destinados a revitalizar Ventanielles que se desvanecieron como notas en el viento. Una “sinfonía del despilfarro”, como la califican algunos, que resuena entre los barrios más vulnerables. Mientras tanto, el gobierno municipal mantiene su propio ritmo, ajeno a las críticas, con la opacidad como su inseparable partitura.

El acuerdo con Gaspar Llamazares, líder local de Izquierda Unida, añade un inesperado giro al espectáculo. Lo que para algunos es pragmatismo político, para otros no es más que una melodía discordante en el repertorio conservador. Los sectores más tradicionales del Partido Popular acusan a Canteli de desafinar en sus principios, mientras que Vox, fiel a su estilo operístico, clama traición y advierte de una revolución comunista a la vuelta de la esquina. ¿Una revolución en Oviedo? Solo falta que Marx emerja del Naranco para dirigirla. Aunque el pacto PP-IU suma demagogia social y arrastra a Canteli hacia la izquierda, las críticas de Vox suenan más como una cacofonía nacida del caos interno que los desborda.

En este juego de tonalidades, Llamazares no queda inmune. Sus bases de izquierda escuchan con desconfianza, temiendo que este pacto sea un simple acompañamiento para un solo protagonizado por la derecha. Si Canteli no cumple los acordes prometidos —viviendas públicas, servicios en barrios populares—, Llamazares podría perder más que credibilidad: su legado político.

Y mientras la orquesta política desafina, el PSOE ovetense toca en sordina. La AMSO-PSOE, fruto del finisecular pacto a tres voces de Villa, Cascos y Gabino, sigue atrapada en su perpetua desorganización. Incapaz de tomar el timón de esta ópera, su irrelevancia se ha convertido en el tema recurrente de cada acto. El pacto Canteli-Llamazares no ha hecho más que subrayar su papel de espectadores mudos en el escenario político.

En el ámbito social, la melodía no mejora. Las asociaciones vecinales critican el regreso de los “alcaldes de barrio” como una nota anacrónica y cuestionan el modelo de las fiestas de San Mateo, que, según ellos, «está dominado por los intereses hosteleros». Llamazares, sin embargo, ha logrado inculcarle a Canteli el viejo arte de los “chiringuitos” disfrazados de cultura popular. La vuelta al negocio festivo de los partidillos de izquierda y su financiación encubierta parece el próximo acto de esta zarzuela.

Y, para cerrar, la eterna disonancia con el Principado de Asturias. Los desencuentros bloquean proyectos fundamentales, como la Ronda Norte y la Variante de Trubia. Mientras tanto, la ciudadanía espera un cambio de compás que nunca llega.

Oviedo, con su enorme potencial, sigue buscando la armonía perdida. Pero entre acuerdos que desafían el oído, fondos que desaparecen como notas olvidadas y partidos que no encuentran su lugar en la partitura, el concierto político de la ciudad parece condenado a tocar en un bucle de desventuras. La pregunta sigue siendo: ¿habrá alguien capaz de dirigir esta orquesta hacia un final más prometedor?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@mioviedo.com

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.