Por su parte, la marca ‘Origen del Camino’ encara con fuerza este 2025. Desde 2019, el número de peregrinos ha crecido un 60%

Oviedo ha cedido este jueves, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el título de Capital Española de la Gastronomía a Alicante, poniendo fin a un año de promoción histórica. Bajo la marca “Oviedo Cocina que Conquista”, la ciudad alcanzó hitos como superar el millón de pernoctaciones, cifra que se confirmará con los datos finales de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística.
Aunque la gastronomía seguirá siendo un eje estratégico, la ciudad vuelve en 2025 a centrarse en su marca “Origen del Camino”, destacando su papel como punto de partida del Camino Primitivo, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Durante Fitur, alcaldes y representantes de municipios clave del Camino, como Las Regueras, Grao y Salas, se reunieron para valorar la creación de una alianza que refuerce la promoción conjunta de la ruta. Este 2025 será especial, al conmemorarse el décimo aniversario de su inclusión en la lista de Patrimonio Mundial.
El concejal de Turismo de Oviedo, Alfredo García Quintana, promotor de la reunión, subrayó la importancia de consolidar la marca Camino Primitivo como una alternativa única frente a otros caminos más saturados. Quintana destacó que el número de peregrinos ha crecido un 60% desde 2019, y señaló retos como mejorar la señalización y el mantenimiento del Camino, así como fortalecer la promoción en mercados estratégicos y obtener financiación conjunta.
La sidra asturiana, también patrimonio de la UNESCO, tuvo un papel destacado en el “Rincón Sidrero” de Fitur. Personalidades como el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, participaron en este espacio, representado por la Asociación de Sidrerías de Gascona y con la escanciadora oficial Danka Rodríguez como embajadora.

La ciudad expondrá sus reclamos en la feria Tourissima Lille
Oviedo también selló acuerdos con agencias y turoperadores, y formalizó colaboraciones con oficinas de Turespaña en Londres, París, Roma y Hong Kong, reforzando su presencia en mercados internacionales. De forma paralela, la ciudad participa esta semana en la feria Tourissima Lille, en el norte de Francia, junto con Gijón y Avilés. Este evento, que en su última edición reunió a más de 16.800 visitantes, marca el inicio de una intensa estrategia promocional en Francia, un mercado prioritario según datos de compostelas emitidas en 2024.
Oviedo planea ampliar sus acciones internacionales en 2025, con eventos coordinados con Gijón y Avilés, asistencia a ferias y viajes de prensa y turoperadores. Según García Quintana, «Europa, y especialmente Francia, es un mercado clave para atraer turistas internacionales. El Camino Primitivo, con su riqueza cultural, despierta gran interés entre los peregrinos franceses”.
Con la combinación de su rica oferta gastronómica, la promoción del Camino Primitivo y su presencia en eventos internacionales, Oviedo refuerza su posicionamiento como destino turístico de referencia.