La biografía ‘Ayer tuve un sueño’ de Manolo Díaz fue presentada en Oviedo con la presencia del protagonista, la autora Belén Carreño y el cantautor Víctor Manuel. El evento, lleno de emoción, destacó la influencia de Díaz en la música global y su legado como productor y visionario

La Plaza Trascorrales de Oviedo acogió la presentación de la biografía de Manolo Díaz: ‘Ayer tuve un sueño’ (Ed. DEBATE). El evento, cargado de emoción y nostalgia, reunió a destacados rostros: el propio Manolo Díaz, la autora del libro, Belén Carreño, y el cantautor Víctor Manuel. Juntos revivieron momentos inolvidables de la carrera de Díaz, un hombre que ha sido testigo y artífice de la evolución de la música en España y Latinoamérica durante más de medio siglo.
La cita atrajo a una gran cantidad de público, ansioso por conocer los secretos detrás de una de las figuras más influyentes de la industria musical. Entre los asistentes no faltaron personalidades del ámbito cultural y político, como el alcalde Alfredo Canteli, el director general de Cultura, Pablo León o Gaspar Llamazares, quienes aprovecharon la ocasión para rendirle homenaje. Manolo Díaz, visiblemente emocionado, recordó cómo su carrera le permitió “estar en el lugar adecuado en el momento oportuno”. Esa suerte, esa sensación de haber llegado a la cima por pura coincidencia, fue la que marcó su trayectoria. Desde los primeros pasos como guitarrista en Los Sonor hasta su salto a la producción y gestión en grandes multinacionales discográficas, ha sido una figura clave en el lanzamiento de artistas como Julio Iglesias, Miguel Bosé, Carlos Vives y un largo etcétera.
Belén Carreño explicó cómo su libro no se limita a ser una biografía cronológica, sino que busca capturar la evolución de la industria musical desde la perspectiva única de Díaz: «Es la historia de un hombre que escuchaba a Elvis Presley en el cine y que, con el tiempo, se convirtió en una pieza esencial del mercado musical global». Un punto destacado de la jornada fue el relato de Manolo Díaz sobre sus inicios. «Empecé a soñar tocando la guitarra con mis amigos», dijo, para luego reflexionar sobre cómo, de manera gradual, esos sueños se fueron convirtiendo en una carrera profesional. ‘Ayer tuve un sueño’ recoge sus logros como productor y los momentos clave que definieron su vida personal y profesional. MD, además de músico, fue capaz de transformar su pasión por la música en una influencia global, trabajando desde las trincheras del marketing musical en compañías como CBS, Sony, y Universal Music. Víctor Manuel, quien compartió su experiencia de colaboración con él, remarcó el valor humano del asturiano y su capacidad para buscar la calidad por encima de todo: «Siempre supo que lo más importante era escribir una buena canción». A lo que Díaz añadió: «El mercado puede quedarse con lo que sea más vendible, pero el tiempo siempre da la razón a lo que tiene alma».
La presencia de Víctor Manuel también fue un recordatorio de la estrecha relación entre ambos, tanto en lo profesional como en lo personal. Entre los recuerdos más emotivos, el protagonista mencionó su colaboración con Julio Iglesias, especialmente en los años 80, cuando, compartiendo una etapa de vida similar, se forjó una relación que trascendió lo laboral. «Julio fue imprescindible para mi carrera, y yo para la suya», comentó con una sonrisa nostálgica.
Sin rehuir ningún tema, se habla de la enfermedad de Parkinson que padece: «La vida sigue, aunque a veces lo haga de otra forma». La jornada culminó con un emotivo cierre: un cálido abrazo de su familia, especialmente de su mujer e hijo, quienes subieron al escenario para mostrar su apoyo incondicional. El legado de Manolo Díaz es, sin duda, el de un visionario. Un testimonio de cómo la pasión por la música y el talento pueden dejar una huella imborrable.