Estos talleres, dirigidos a menores a partir de 5 años (acompañados), se imparten en el Salón de Té del Teatro Campoamor y están a cargo de Pintar-Pintar Editorial
El ciclo de talleres infantiles El mundo de La Regenta, organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Oviedo, arrancó ayer en el Teatro Campoamor con el primer taller de creación de títeres. Los niños y niñas participantes elaboraron figuras inspiradas en los personajes de la célebre novela de Leopoldo Alas «Clarín», utilizando cartulinas, papeles y cintas adhesivas. La actividad permitió a los más pequeños acercarse a la literatura clásica de una forma creativa y lúdica.
El programa de talleres continúa este domingo, 23 de febrero, con Cubiertas creativas, donde los niños diseñarán su propia portada y contraportada de La Regenta utilizando pinceles, pinturas y cajas con forma de libro.
La última sesión tendrá lugar el 29 de marzo con Medallas y figuras conmemorativas, un taller de arcilla en el que los participantes moldearán una medalla conmemorativa de Clarín y una figura de Ana Ozores.
Las actividades, dirigidas a menores a partir de 5 años (acompañados), se imparten en el Salón de Té del Teatro Campoamor y están a cargo de Ester Sánchez, de Pintar-Pintar Editorial. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda inscribirse con antelación.
Estas actividades buscan acercar este clásico literario a los más pequeños a través del arte y la creatividad, en el contexto del 140 aniversario de su publicación. Inspirados en el álbum ilustrado Clarín, ¡cuéntanos un cuento! – La Regenta, de Vicente García Oliva y Antonio Acebal, los talleres permiten a los niños reinterpretar la obra desde una perspectiva lúdica y educativa. Los participantes desarrollarán su creatividad y motricidad fina mientras experimentan con diferentes técnicas artísticas. Entre los objetivos también se encuentran fomentar la lectura, fortalecer la expresión verbal y dramatización, y establecer un vínculo entre literatura y juego.