iapri iapri iapri
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
MiOviedo
No Result
View All Result
domingo, 22 junio, 2025
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
No Result
View All Result
MiOviedo
No Result
View All Result

Las Fundaciones Margarita Salas y Caja Rural, unidas para despertar vocaciones científicas en la Cuenca Minera

Redacción por Redacción
24/03/25
Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto, que comenzará este martes, contará con la participación de unos 80 estudiantes de los institutos del Valle de Aller y Valle de Turón, en Mieres

La Fundación Margarita Salas y la Fundación Caja Caja Rural impulsan un proyecto para despertar vocaciones científicas en la Cuenca Minera. / EP

Las Fundaciones Margarita Salas y Caja Rural Asturias han lanzado el proyecto educativo y de divulgación ‘Art Is(A) Mine’, con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre los estudiantes de tercero de la ESO de la Cuenca Minera asturiana. El proyecto, que comenzará este martes, contará con la participación de unos 80 estudiantes de los institutos del Valle de Aller y Valle de Turón, en Mieres. Los jóvenes tendrán la oportunidad de asistir a dos conferencias impartidas por el divulgador científico Amador Menéndez, quien guiará a los participantes en la comprensión de aspectos fisicoquímicos de la mina relacionados con el desarrollo tecnológico e innovación.

Para Eva Pando, directora de la Fundación Caja Rural, el proyecto tiene como fin despertar el interés por la ciencia y el arte en un entorno rural industrial como el de la Cuenca Minera. Durante el desarrollo del programa, los estudiantes trabajarán en la creación artística, explorando la transversalidad entre la ciencia y el arte a través de diversos medios como pinturas, relatos, pósters, música y performance. Estas piezas artísticas reflejarán su visión del futuro y de la mina, y serán exhibidas en el Pozu Santa Bárbara, una antigua mina rehabilitada en Mieres.

Por su parte, Lucía Viñuela, presidenta de la Fundación Margarita Salas, señaló su entusiasmo por colaborar con la Fundación Caja Rural en este proyecto, destacando la importancia de mostrar cómo el conocimiento científico aplicado a contextos reales puede inspirar la creación artística y resaltar el valor de las profesiones STEM en el desarrollo y transformación de las comunidades. Margarita Gandullu, directora del Instituto del Valle de Aller, mostró su satisfacción por la participación de su centro en una iniciativa que busca despertar vocaciones científicas en la región, sin olvidar el legado histórico de la zona minera.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@mioviedo.com

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.