El grupo defiende la alta calidad de la Universidad de Oviedo, y asegura que las privadas llegarían «a vender títulos exclusivamente»

El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo ha anunciado este viernes que presentará una moción de urgencia en el próximo pleno de abril para respaldar a la Universidad de Oviedo ante la llegada de universidades privadas a la región. En una rueda de prensa, el portavoz del grupo, Gaspar Llamazares, calificó a estas instituciones privadas como «plantas invasoras» que amenazan el ecosistema universitario asturiano. Llamazares destacó que resulta «curioso» que, habiendo una universidad pública consolidada de «alto nivel de calidad», ahora tres instituciones privadas quieran implantarse en Asturias. Según IU, estas universidades privadas «vienen a vender títulos exclusivamente» y su presencia podría afectar negativamente al presupuesto público destinado a la Universidad de Oviedo.
El portavoz de IU subrayó que, aunque las universidades privadas se presentan como autosuficientes, con el tiempo suelen recurrir a financiación pública, tal como ha ocurrido en el sector de la enseñanza concertada. Además, advirtió que la llegada de estas universidades privadas podría tener consecuencias negativas en la calidad del profesorado, ya que estas instituciones pagan mucho menos a sus docentes, con cifras cercanas a los 26 euros por hora. Llamazares también señaló que la calidad de la formación en estas universidades privadas podría ser inferior, debido a la falta de énfasis en la formación teórica y en la investigación. A su juicio, la implantación de estas universidades privadas no alcanzará ni la calidad ni el número de plazas de las instituciones educativas de nivel similar en otros países, como Francia.
La moción que IU llevará al pleno del Ayuntamiento insta al apoyo de la Universidad de Oviedo y la defensa de un modelo educativo público. Además, rechaza la instalación de cualquier universidad privada en Asturias, argumentando que su presencia sería «académicamente innecesaria y socialmente perturbadora». También solicita que el Ayuntamiento trabaje con el Principado para garantizar el compromiso con el modelo público y el desarrollo de Oviedo como ciudad universitaria.