La Fundación Gustavo Bueno organiza un ciclo de conferencias paralelo a los actos oficiales del Gobierno

La Fundación Gustavo Bueno celebra este fin de semana en Oviedo los 31 Encuentros de Filosofía bajo el título “Franco, Franco, Franco en 2025”, enmarcados en el contexto del cincuentenario de la muerte del dictador. Lejos de alinearse con las celebraciones oficiales promovidas por el Gobierno –cien actos para conmemorar los “50 años de España en Libertad”–, los Encuentros proponen un análisis crítico y filosófico sobre el franquismo, su herencia y su papel en la configuración de la democracia española.
El programa incluye ponencias de pensadores como Gustavo Bueno Sánchez, Luis Gorrochategui, Iván Vélez o Carlos Madrid, y mesas redondas como la titulada «Franco, ¿dictador o restaurador?” y otros temas como el antifranquismo, la Transición, la relación entre Franco y la Iglesia o el feminismo en el franquismo. Se abordarán también las categorías ideológicas que estructuran el debate político contemporáneo: democracia y dictadura, libertad y represión, izquierda y derecha.
Frente al tono celebrativo del Gobierno, los Encuentros advierten del riesgo de utilizar la “memoria histórica” como herramienta de enfrentamiento político. Según sus organizadores, “toda negación implica una afirmación”, y por ello, tanto la conmemoración como su crítica exigen una reflexión filosófica profunda sobre la España de ayer y de hoy.