El Ayuntamiento de Oviedo lucha por mantener la ciudad deportiva del Real Oviedo en la capital, pero la burocracia complica el proyecto. Llanera y Siero se ofrecen como alternativa

El futuro de la ciudad deportiva del Real Oviedo sigue siendo una incógnita. Tras el fracaso de los proyectos en Latores y La Manjoya, el Ayuntamiento de Oviedo insiste en que la nueva instalación debe quedarse en la capital del Principado. Sin embargo, la burocracia y los plazos administrativos amenazan con retrasar una decisión que el club considera urgente. El alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, mantiene su compromiso de ofrecer una ubicación en el propio municipio para la nueva ciudad deportiva del Real Oviedo. La opción que ahora se maneja es un terreno próximo a las instalaciones de Tensi, en La Pixarra, dentro de una zona conocida como Montecanales. Esta ubicación podría cumplir con los requisitos de espacio que busca el club, pero está sujeta a largos procesos administrativos. El principal obstáculo es que la zona aún no está urbanizada y necesita una serie de trámites para contar con accesos adecuados y la calificación urbanística necesaria. Los plazos no bajarían de dos años, lo que genera inquietud en el club, que quiere iniciar las obras cuanto antes.
Desde el club carbayón insisten en la urgencia de comenzar la construcción de la ciudad deportiva. Los dirigentes azules temen que la situación se prolongue indefinidamente y que Oviedo vuelva a perder otra oportunidad, como ya ocurrió con los fracasos anteriores en Latores y La Manjoya. En ambos casos, los procesos administrativos resultaron demasiado complejos, y los costes de desarrollo terminaron multiplicándose. Uno de los mayores problemas que enfrenta el Ayuntamiento es la necesidad de modificar el uso del suelo en las ubicaciones propuestas. Esto implica trámites largos, que requieren estudios, informes técnicos y aprobaciones en diferentes niveles de la administración. Además, los terrenos en cuestión podrían estar sujetos a restricciones para infraestructuras públicas.
Ante la incertidumbre en Oviedo, los concejos vecinos de Siero y Llanera aparecen como alternativas viables. En Llanera, el alcalde Gerardo Sanz lleva tiempo intentando desbloquear una reserva de suelo que lleva más de 25 años pendiente, con el objetivo de utilizarla para infraestructuras deportivas. No obstante, este proceso también está supeditado a la burocracia del Principado. Por su parte, Siero sigue a la expectativa. Su alcalde, Ángel García, dejó claro que no ha habido contactos recientes con el Oviedo, pero en su momento defendió que su opción era la más ventajosa para el club, ya que los terrenos contaban con los permisos necesarios y permitían conservar parte de las instalaciones actuales del Requexón.
El Real Oviedo tiene su proyecto listo para presentarlo y comenzar su desarrollo de inmediato. La entidad azul tomó como referencia la ciudad deportiva del Club León, “La Esmeralda”, inaugurada en 2020 por el Grupo Pachuca. Sin embargo, la falta de una ubicación definitiva y los retrasos administrativos mantienen el proyecto estancado. El temor en el club es que la burocracia termine sepultando otra oportunidad y que Oviedo pierda definitivamente la opción de contar con una ciudad deportiva moderna. El Ayuntamiento, por su parte, sigue firme en su postura de mantener la instalación en la capital, pero los plazos para materializar esta intención continúan siendo inciertos.