El portavoz municipal socialista, Carlos Fernández Llaneza, afirma que es una oportunidad para que la ciudad “dé un paso adelante en la mejora de las tasas de reciclaje”

El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Carlos Fernández Llaneza, ha presentado este lunes una iniciativa en la Comisión Plenaria de Urbanismo, Infraestructuras y Servicios Básicos para conocer si el equipo de gobierno local tiene previsto participar activamente en un proyecto clave para la mejora de la gestión de residuos en la ciudad.
El portavoz socialista ha explicado que el Principado de Asturias, a propuesta de COGERSA (Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos en Asturias), ha impulsado un ambicioso proyecto para la adquisición e implantación de puntos limpios de proximidad destinados a la recogida de residuos domésticos peligrosos, residuos textiles y pequeños enseres. Esta actuación estará financiada con 5 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Según ha detallado Fernández Llaneza, la licitación correspondiente para adquirir e instalar estos puntos limpios fue aprobada recientemente en la comisión delegada de COGERSA, órgano del que forma parte el propio Ayuntamiento de Oviedo. El proyecto prevé la distribución de un total de 180 contenedores entre los municipios asturianos, lo que permitiría a Oviedo contar con una parte significativa de los mismos. «Hablamos de una oportunidad concreta para que nuestra ciudad dé un paso adelante en la mejora de las tasas de reciclaje, fomente mejores hábitos ciudadanos en la gestión de residuos y se posicione como una capital comprometida con la sostenibilidad y la economía circular», ha afirmado el portavoz socialista.
Ante la relevancia de esta iniciativa, el Grupo Municipal Socialista ha elevado formalmente una pregunta al equipo de gobierno municipal para saber si el Ayuntamiento de Oviedo tiene previsto solicitar estos puntos limpios de proximidad.
El Grupo Municipal Socialista recuerda que el acceso a estos fondos europeos y a las herramientas que permiten modernizar los servicios públicos requiere voluntad política y planificación por parte de los gobiernos locales, por lo que consideran imprescindible que el Ayuntamiento aclare si tiene previsto aprovechar esta iniciativa.
«Estamos hablando de recursos europeos que ayudarían a mejorar nuestro sistema de recogida de residuos y que no pueden dejarse pasar. No podemos permitirnos que Oviedo quede fuera por falta de interés o de diligencia del equipo de Canteli”, ha señalado Fernández Llaneza.
No queremos contenedores en nuestras calles.