iapri iapri iapri
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
MiOviedo
No Result
View All Result
domingo, 22 junio, 2025
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes
No Result
View All Result
MiOviedo
No Result
View All Result

David, Damián y el katechon

Pablo Batalla por Pablo Batalla
08/02/25
Share on FacebookShare on Twitter

Faise agora raro vivir ensin l’aprendizaxe diariu qu’unu estrayía d’ellos nes redes sociales nes que dambos yeren peractivos, y nes que volquiaben les sos reflexones sobro la sidra o la política llingüística (perprobe) de la televisión autonómica, la cultura pop ástur o l’encaxe d’Asturies n’Europa (…)

David M. Rivas y Damián Barreiro

Va unes selmanes dexábanos David y agora déxanos Damián, y los dos dexáronnos de la mesma manera: de golpe, ensin esperalo, cola crueldá gratuita, el tuntún mortíferu, d’esa ruleta rusa que ye la naturaleza. Queden atrás dos families desconsolaes, pero la so muerte nun-yos afecta namás a elles, sinón a toos, incluyíos aquellos que nun se decaten d’ello y que nin siquier conocíen a David M. Rivas y a Damián Barreiro. Estos dos homes, xeneracionalmente separtaos por trenta años, trabayaron tola vida por una causa muncho más grande qu’ellos mesmos: la d’un pueblu maltratáu que gracies al so llabor, ente’l de munchos otros, supo dir prendiendo la lluz de la dignificación de les sos señes d’identidá, a partir del negror absolutu de la nueche política na que, en 1958, naciera David. Cuando Damián vieno al mundu, en 1984, dalguna claridá allumaba yá les coses d’esta tierra, pero, por casu, la reivindicación emblemática del asturianismu de la Transición, «Bable nes escueles», empecipiara a satisfacese namás aquel añu.

Dicía Carl Schmitt, en 1948, que «puede atopase un katechon pa cada dómina de los caberos 1948 años. La so plaza nunca tuvo vacante: sinón, yá nun taríamos esistiendo». El katechon ye «el que contién la llegada del Anticristu», una figura bíblica que Schmitt anovó nun sentíu políticu. Y facista: Schmitt foi’l Kronjurist del Tercer Reich. Un katechon yera pa él, por casu, Franco. Pero hai un rescate posible, d’izquierda democrática impecable, d’esa figura. Les coses guapes, les coses xustes, tamién tienen katechones qu’eviten la so destrucción en tiempos cataclísmicos; qu’entren decidíos nel Hades de la so muerte —del so asesinatu— y devuélvenles al cielu soleyeru de la vida. Eso-y pasó y sigue pasándo-y a la llingua asturiana, de la que puede compilase un vademécum gruesu de profecíes de muerte dende los tiempos d’Antón de Marirreguera. Otru David imprescindible, David Guardado, podría escribir un ensayu que les axuntara. Pero cinco centuries depués de Marirreguera, Asturies sigue falando asturianu —agora cola Academia, la gramática, los diccionarios, los traductores electrónicos, les escueles qu’un día paecieron imposibles— y esisten guardados, rivas, barreiros que la cuiden como l’ayalga que ye; una tradición pervalible que, siguiendo l’enseñu de Jean Jaurès, nun consiste entá en «caltener les cenices», lo único a lo que yá pueden aspirar, al respective del so idioma, los cornualleses, la xente de la islla de Man o yá cásique los irlandeses, sinón que sigue fincando en «caltener prendíu’l fueu». Ambura entá esa foguera, pero nun ambura sola: hebo un katechon colectivu formidable que-y foi echando estielles, inclusive cuando avivala yera una acción clandestina. Sin elli, yá nun taríamos esistiendo. Y pocos lo ficieron col ímpetu arrogante de David M. Rivas y Damián Barreiro: dos asturianos totales; dos amantes apasionaos d’esta tierra a los que nada de lo asturiano-yos yera ayeno.

Faise agora raro vivir ensin l’aprendizaxe diariu qu’unu estrayía d’ellos nes redes sociales nes que dambos yeren peractivos, y nes que volquiaben les sos reflexones sobro la sidra o la política llingüística (perprobe) de la televisión autonómica, la cultura pop ástur o l’encaxe d’Asturies n’Europa, la so economía o la persistencia de les deturpaciones de lo asturiano pola Sección Femenina. Nacionalistes nel meyor sentíu d’una palabra de la que bien conocemos les sos acepciones tarrecibles, creyíen na esistencia d’una nación asturiana y na posibilidá d’arguyecese d’ella ensin sentise menos que naide, pero tamién ensin sentise más; nuna asturianía cosmopolita que tamién fuera capaz d’amar Madrid —el segundu llar de David— o Galicia, onde naciera Damián, que tamién falaba gallego igual de bien que Xosé Luís Méndez Ferrín. Nellos nun añeraba’l mitu de la renuncia, y enseñáronnos a los demás a nun dexalu granar dientro de nós. La perda p’Asturies que les sos muertes signifiquen ye irreparable, pero otros van volar gracies a qu’ellos caminaron. El fueu sigue encesu mientres suena ayundes la Marcha d’Antón el neñu, y nos respiga los pelos de los brazos. Seya la tierra sele —serálo ensin dulda— pa David y Damián.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@mioviedo.com

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Fitur 2025
  • Deportes
  • miAsturias
  • Opinión
  • Planes

© 2025 miOviedo - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.