También plantean campañas anuales de sensibilización contra el edadismo, formación en centros sociales y refuerzo del apoyo psicológico en los centros de salud

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Oviedo ha presentado una serie de propuestas al Programa de Soledad No Deseada 2025, planteando una estrategia más amplia e integradora. “Creemos que es necesario darle un enfoque transversal e ir implicando a áreas como Cultura, Juventud, Salud o Urbanismo, incluyendo todas las etapas de la vida y promoviendo políticas de cuidados para todas las personas”, ha explicado la concejala socialista Marisa Ponga.
Para el PSOE, el programa del equipo de gobierno es solo un punto de partida. “Las situaciones de soledad no deseada no se dan solo entre personas mayores, por eso es preciso ir incorporando a toda la estructura municipal para dar una respuesta completa a este problema”, ha señalado Ponga.
En este sentido, los socialistas proponen crear una unidad específica en el Ayuntamiento con una visión global que implique tanto a la administración como al sector privado y otras instituciones. También plantean campañas anuales de sensibilización contra el edadismo, formación en centros sociales y refuerzo del apoyo psicológico en los centros de salud.
“Tenemos también que desarrollar herramientas digitales para personas mayores y concienciar a los jóvenes sobre el impacto de la dependencia digital”, ha destacado Ponga, apostando por una red de apoyo vecinal y actividades intergeneracionales.